Reseña Histórica del Centro Bolivariano de Informática y Telemática CBIT
El Centro Bolivariano de Informática y Telemática CBIT “Juan Rengel de Zerpa”, inicio con el proyecto Simón, como laboratorio de computación “27 de Junio” en el año 1993; con el propósito de despertar el interés y la motivación para el desarrollo integral de los niños y niñas con el fin de garantizar el manejo del computador como una herramienta mas para facilitar el proceso enseñanza aprendizaje, involucrando a la familia y comunidad; para que puedan alcanzar un desarrollo óptimo de todas sus capacidades y ejercer plenamente la ciudadanía. Para ello el Estado garantiza los derechos sociales de los niños y niñas en igualdad de condiciones y oportunidades.
Este centro atendía a los niños y niñas desde
preescolar hasta sexto grado, con las docentes fundadoras de este laboratorio
como Son: Licda
Gilda Mendosa Y Profa. Rita Rodríguez la cual se destacaron dando lo mejor de
si para el desarrollo de las actividades realizadas en el centro.
El año 2006 pasa a ser Centro Bolivariano de
Informática y Telemática CBIT “Juan Rengel
de Zerpa”, a través de la fundación Bolivariana de Informática y Telemática FUNDABIT
Este centro cuenta con un personal técnico y pedagógico, los cuales son los responsables del centro,
para así llevar, transformar y mejorar los procesos de enseñanzas aprendizaje;
en seguir, controlar y evaluar el uso educativos de las TICL. Este centro esta
conformado por una aula de computación con 20 computadoras , donde se
interactúa con la tecnología a través de las actividades pedagógicas y un aula
interactiva donde los alumnos participan
en discusiones de interés y conocen su
papel protagónico de la sociedad.
Atendiendo una matricula de 387 niños y niñas
permitiendo un aprendizaje significativo a través de sus proyectos de aula
(P.A) con pertinencia en el Proyecto
Educativo Integral Comunitario (PEIC) de la institución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario